Manifestación en Madrid , 20 de febrero de 2022

PSOE vuelve a dejar a los TSS en el C1

Os facilitamos un resumen sobre el desarrollo de las reuniones mantenidas con los grupos parlamentarios en relación a nuestra reclasificación a GRUPO B en el Proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración General del Estado.

Al final de la noticia podéis descargar este resumen en pdf.

  1. GRUPO MIXTO. 10:00 Horas

Se nos informa de primera mano que NO estamos clasificados en el grupo B de esta Ley.Es el Modus Operandi del PSOE: realizan Leyes sin consulta al resto de partidos. La decisión de la NO reclasificación de nuestro colectivo profesional es obra de este partido. Todo está ya pactado con sus socios de mayoría de Congreso y la Ley se aprobará en los términos actuales. Ya no se puede aportar nada en relación a posibles modificaciones por enmiendas. Compromete su voto en caso de ir a demandar al Tribunal Constitucional contra los derechos fundamentales.

  1. GRUPO PSOE. 11:30 Horas

REUNIÓN TENSA. NO reclasificación TSS grupo B.Nos informan de que hay 421 enmiendas a la Ley. Asegura que hay unas fuera de plazo, como es la nuestra (Primera tomadura de pelo pues el resto de partidos nos indican que fuera de plazo no se aceptan enmiendas). Cuando se le pregunta quien elige las escalas y grupos que van a ser B, el silencio es total.

Después de tensas discusiones, sacamos el verdadero motivo de la NO reclasificación. ESTUDIO DE IMPACTO ECONÓMICO de 0,00 € para grupo B de los TSS. Admiten que las demandas de los colectivos sanitarios subirían muchos los presupuestos (Si habrá partida presupuestaria para los grupos A). Dos afirmaciones de la diputada del PSOE por Granada: Afirma que los sanitarios piden todos subidas, y que la nueva clasificación del grupo A, traerá ajustes retributivos a estas categorías profesionales (a ellos piensan reconocerles las subidas salariales). Enfado y subida el tono. Nos dice que el reconocimiento del grupo B a los TSS, supone que las CC AA también lo tendrían que hacer. Posturas tensas. Acaban afirmando que no podemos dejar libre el grupo C1, para servir de parapeto a las aspiraciones de las TCAE. NOS OFRECEN GRUPO B SIN AUMENTO RETRIBUTIVO Y QUE LO PELEEMOS MÁS TARDE. Aquí decidimos levantarnos de la mesa, no antes de abandonar la reunión recriminándole que el responsable de Función

Pública y Hacienda de la reunión, cómo FORESTAL, ya ha asegurado su futuro y denota una falta de respeto y poca valía política.

  1. COMPROMIS. GRUPO PLURAL.

Nos prometen asistir a la reunión con miembros del grupo plural (BNG, PDcAT, MÁS MADRID, COMPROMÍS Y JUNTS). Nos dejan en la estacada argumentando el mismo día 10 de mayo problemas de agenda.

  1. GRUPO PP. 13:00 Horas

Indignación de este grupo ante la Ley NO consensuada con ningún grupo político ajeno a los socios de gobierno del PSOE. Conocen nuestra problemática. Han interpuesto enmienda. La Ley impide realizar cambios en lo relacionado a cuerpos y escalas y nuevas reclasificaciones. AQUÍ DENOTAMOS LA MALDAD DEL GRUPO PSOE, que impide mediante esta Ley nuestra reclasificación. La enmienda del PP es modificar este apartado, dejando libre nuevas reclasificaciones como la de los TSS. Nos afirman, como todos, que nos ha mentido el PSOE, en cuanto a presentación de enmiendas fuera de plazo, ya que estas no pueden realizarse por las leyes reguladoras de funcionamiento del congreso. No dan crédito a los datos de la reunión con ese grupo. Nos proponen, que en caso prosperar esta enmienda (que entienden que sí), iniciar ronda de negociaciones con nuestro colectivo profesional TSS en exclusiva, para la inclusión en el grupo B. Estudiarán nuestra solicitud de apoyo de demanda al Tribunal Constitucional por vulneración de derechos.

  1. GRUPO VOX. 16:00 Horas

La expresión de los asistentes ante las afirmaciones del grupo PSOE es de sorpresa. Coinciden con PP y Grupo Mixto con la imposibilidad de presentación de enmiendas fuera de plazo. Nos han pasado las enmiendas presentadas, solicitando la vía abierta a la clasificación de los TSS en el grupo B (Sorpresa grata para nuestro colectivo). Estudiarán nuestra futura demanda al Tribunal Constitucional, y en caso de coincidencia entre asesorías de TECNOS y VOX, la apoyarían.

Descarga el resumen completo EN ESTE ENLACE.