Destaca los ruidos que padecen los profesionales por la ausencia de aislamiento acústico

La delegada del Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios, TECNOS, en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, Paloma Rosales, ha solicitado a la dirección de Enfermería de este centro sanitario la mejora urgente de las instalaciones del servicio de laboratorio, debido a la obra que se ha llevado a cabo y a las inminentes reformas que se van a realizar en este servicio.

En este sentido, Rosales ha mantenido una reunión con el responsable de Dirección de Enfermería y la Supervisión, a la que además asistió su compañera de TECNOS Belén Rosal, en la que se trataron necesidades del servicio, como plantear una segunda sala de estar bien insonorizada para reducir la contaminación acústica, la puerta de laboratorio o la renovación de las “duchas de emergencias”.

Las delegadas de TECNOS han destacado entre las propuestas que ha realizado el sindicato la creación de una segunda sala de estar, con tamaño suficiente para que los profesionales del servicio puedan supervisar los autoanalizadores con la insonorización necesaria y que esté cercana al servicio de Urgencias, el cual se va a unificar con la sala CORE, con la consiguiente intensificación de ruido por el mayor número de autoanalizadores. Teniendo en cuenta que es un servicio de 24 horas, evitar el agotamiento acústico en turno de noche, donde el ruido es mayor, es una prioridad para TECNOS, que ha solicitado una medición de decibelios.

Junto a ello, se ha pedido la renovación o puesta en funcionamiento de las llamadas “duchas de emergencia”, que permiten el lavado inmediato de los ojos en caso de necesidad, puesto que las que hay en la actualidad están tapadas con material o maquinaria “y el acceso a ellas resulta imposible”.

Además, TECNOS ha instado a la Dirección de Enfermería a que coloque una puerta de seguridad en Laboratorio, ya que la que hay ahora está inutilizable y permite el acceso de muchos usuarios del hospital que, por desconocimiento o despiste, llegan a la entrada de este servicio “y no encuentran problema alguno para acceder al mismo, creando en los profesionales inseguridad, sobre todo en turno de noche”.

Por lo que se refiere a los vestuarios masculinos las delegadas sindicales de TECNOS han informado de la necesidad de instalar más inodoros -puesto que ahora solo hay uno- y de mejorar las instalaciones.

Con todo, TECNOS destaca la buena disposición de la Dirección de Enfermería para escuchar sus  propuestas y buscar posibles soluciones y ha agradecido que, a solicitud de TECNOS, se hayan sustituido los antiguos sillones por unos nuevos.