En el BOJA extraordinario publicado el día 8 de noviembre, se han puesto de manifiesto una serie de medidas muy exigentes para los profesionales sanitarios (las podéis consultar en esta noticia: Medidas para profesionales sanitarios aplicadas a Andalucía).

Entendemos que el estado de alerta sanitaria requiere de medidas urgentes, pero dichas medidas no deben ser «a costa de los sanitarios». El personal sanitario se encuentra expuesto a la pandemia más que ningún otro y en situación de stress laboral. Para dar solución a este estado de excepcionalidad se deben dar descansos al personal, el cual, después de una adecuada conciliación familiar, volverá a su puesto de trabajo en mejores condiciones físicas y anímicas.

Desde TECNOS defendemos la apuesta por parte de la Consejería, además de una contratación de personal que pueda dar descansos en aras de una asistencia sanitaria de calidad.

Son de vital importancia las actualizaciones de las diferentes bolsas de todas las categorías profesiones, paso previo e indispensable para atender y luchar contra esta pandemia. Apostar en Sanidad, en estos momentos, debe de ser la prioridad absoluta de la Consejería, pero no mermando la calidad de una asistencia agravada por la falta de descansos del personal, si no apostando firmemente por una lucha sin cuartel ante este virus con personal de refuerzo sanitario/no sanitario.

La movilidad entre centros es, a todas luces, inefectiva, ya que el personal adaptado a su centro de trabajo y a los protocolos establecidos en su área varían con este traslado de personal.

Desde el punto de vista de las competencias, TECNOS solicitará en materia de Técnicos Superiores Sanitarios la función de Rastreadores en todas las provincias con TS de Documentación y Administración Sanitarias, y la función de toma de muestras con los TS de Laboratorio Clínico y Biomédico con la intención de liberar con esta aplicación de la norma al personal de enfermería en la atención de forma directa a los pacientes.