Uno de los principales objetivos de FATE es el reconocimiento de los estudios de Técnicos Superiores Sanitarios como formación de nivel universitario, hecho que es una realidad en el resto de la Unión Europea y del entorno que la rodea. TECNOS ha heredado esta meta, y sigue luchando para alcanzar el nivel de los países hermanos de España en cuanto a la formación de los TSS más allá de las 2000 horas lectivas y lo 120 créditos ECTS.

Este objetivo no solo haría avanzar al colectivo de Técnicos Superiores Sanitarios de manera profesional, sino que también le permitiría ejercer su profesión dentro del marco Europeo sin necesidad de formarse fuera de España en universidades extranjeras. Las especialidades de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biomédico, Imagen para el Diagnostico y Medicina Nuclear, Radioterapia y Dosimetría, Anatomía Patología y Citología deberían estar encuadrados en la Enseñanza Superior Universitaria al igual que los homólogos Europeos.

Para alcanzar este objetivo, la Secretaria General de TECNOS ha solicitado al Ministerio de Universidades una reunión con la intención de proponer el cambio de Formación Profesional a Grado Universitario. Para ello, ha realizado un estudio que reúne información importante en comparación al resto de países de la UE y su entorno con respecto a su formación universitaria, además de un informe que tiene como referencia una síntesis elaborada por el Ministerio de Sanidad, donde se observa de forma clara y concisa la situación actual del colectivo de Técnicos Superiores Sanitarios, así como las recomendaciones que se ofrecen tras el estudio pormenorizado del mismo.