FATE reclama a la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, y el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, la falta de equipos de protección individual tal y como se establece en los procedimientos de actuación frente a casos de infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).

El personal sanitario que atiende en casos de investigación, probables o confirmados para infección por SARS-CoV-2 o las personas que entren en la habitación de aislamiento, deben llevar un equipo de protección individual para la prevención de infección por microorganismos transmitidos por gotas y por contacto, que incluya:

• Una mascarilla de alta eficacia FFP2 o preferiblemente FFP3 si hay disponibilidad.
• Protección ocular antisalpicaduras ajustada de montura integral o protector facial completo.
• Guantes.
• Batas impermeables de manga larga.

Fate es consciente de las complicaciones de una Pandemia Mundial, el estado de alerta sanitaria que esto supone y los desabastecimientos a nivel global de materiales de protección. Sin embargo, es importante reclamar de forma urgente, que el personal TSS, en cualquiera de sus especialidades, al ser uno de los grupos de mayor riego de contagio, se doten de los EPI especificados anteriormente así como la inclusión de soluciones antisépticas.

Es importante identificar a todo el personal TSS que atiende a los casos en investigación, probables o confirmados de infección por el nuevo coronavirus. El riesgo deberá ser valorado de forma individualizada. Si no se han cumplido las medidas de precaución, serán considerados contactos estrechos y se manejarán como tales, motivo fundamental de que éstos posean equipaciones de protección individualizadas.