FATE atribuye la falta de profesionales TÉCNICOS al Servicio Andaluz de Salud (SAS), el cual está recurriendo de forma masiva a las convocatorias de ofertas específicas para cubrir contratos eventuales mientras mantiene su Bolsa de Empleo sin actualizar, realizando llamamientos a través de un listado de 2018.
Desde nuestro sindicato denunciamos el abuso de ofertas específicas por parte de los centros sanitarios. Actualmente, estos buscan trabajadores a través de diversas vías ajenas a la Bolsa de Empleo, como la entrega de Curriculums Vitae o haciendo llamamientos a través de las redes sociales. Como argumento, la Administración considera que “la inexistencia de candidatos en situación de Disponible en la Bolsa de Contratación” excusa estos nuevos recursos para buscar trabajadores cualificados. Este hecho resulta incoherente si se tiene en cuenta que no se han publicado los listados con los méritos actualizados de la Bolsa Única de Empleo a 2019, siguiendo vigentes los correspondientes al año 2018 pese a haber nuevos inscritos que no han tenido la posibilidad de optar todavía a un contrato temporal en la sanidad andaluza.
Hay que reconocer las dificultades añadidas a este año derivadas de la paralización de los plazos administrativos durante el estado de alarma. Sin embargo, consideramos que la Administración ha tenido tiempo para actualizar los listados de la Bolsa de Empleo desde el pasado 1 de junio, momento en el que se reiniciaron dichos plazos.
Desde FATE solicitamos a la Administración Sanitaria que adopte las medidas necesarias para acelerar la publicación de los listados de aspirantes actualizados, dotando, si fuese necesario, a las comisiones de valoración de mayores recursos materiales y humanos para evitar que llegue a prolongarse más esta situación y sigan faltando profesionales para cubrir las necesidades de los centros del SAS por la falta de actualización de la Bolsa.