El Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios se concentra a las puertas del Hospital Doctor Muñoz Cariñano en protesta por la clasura por parte de la Consejería de Salud de este centro sanitario para la época estival y la reubicación de gran parte de sus profesionales a otros centros sanitarios.
El Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios TECNOS se ha sumado a la manifestación convocada en el día de hoy contra el cierre durante la época estival del Hospital Doctor Muñoz Cariñano, conocido también como Hospital Militar y la reubicación de gran parte de sus profesionales a otros centros sanitarios y servicios, esta última como consecuencia del cierre del hospital.
En palabras de la delegada sindical de TECNOS, Estefanía Benavides, “desde TECNOS consideramos que con este cierre se está poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes y la vulnerabilidad de sus profesionales ante el Plan de Vacaciones que se nos ha presentado con muy poca antelación, nuestras condiciones laborales se van a ver modificadas ya que muchos compañeros tendrán que desplazarse a otros servicios del hospital de referencia Virgen del Rocío. Con este tipo de medidas lo que se está impidiendo es una adecuada conciliación de la vida familiar y laboral” explica la delegada.
“Este plan de vacaciones supone recortes y se pone en riesgo de colapso la asistencia sanitaria y un desbordamiento para sus profesionales” señala Benavides, “Desde TECNOS exigimos a la gerencia del hospital Virgen del Rocío y a la Consejería de Salud que rectifiquen y mantengan activo y a pleno rendimiento el Hospital Doctor Muñoz Cariñano para poder ofrecer una atención de calidad” concluye la delegada.

A continuación os facilitamos el comunicado conjunto firmado por todos los sindicatos convocantes entre los que nos encontramos.
“Los representantes de las secciones sindicales de los sindicatos abajo firmantes, integrantes de la Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen del Rocío, nos manifestamos absolutamente en contra del decretado cierre del Hospital Doctor Muñoz Cariñanos en el periodo estival.
El Plan de vacaciones presentado por parte de la Dirección Gerencia del Hospital Virgen del Rocío constituye un recorte sustancial y sin precedentes en la asistencia sanitaria de las personas usuarias, no pudiendo garantizarse una atención de calidad, poniéndose en riesgo la seguridad del paciente.
Las 13.000 jomadas recortadas en el total de este Plan de vacaciones va a suponer un riesgo de colapso de la asistencia sanitaria para este verano, con especial incidencia en las listas de espera y en las Urgencias, toda vez que un posible repunte asistencial, con el añadido de los recortes que también se sufren en la Atención Primaria, tendría como consecuencia una situación de descalabro en la asistencia sanitaria a nuestra población.
Por muchas explicaciones que nos quieran dar desde la Dirección Gerencia, queda manifiestamente claro que ese cierre del Hospital Doctor Muñoz Cariñanos obedece exclusivamente a intereses económicos, tal y como queda reflejado en los mensajes enviados a los profesionales, a través de WhaisApp. por parte de los responsables de las diferentes unidades asistenciales.
Así mismo, como consecuencia de ese cierre del Hospital Doctor Muñoz Cariñanos, el personal de centro ha sido informado, con escasos días de antelación, que sus condiciones laborales se verán modificadas, ya que habrán de desplazarse a otros centros y otros servicios, de forma que no será posible garantizar que esos profesionales dispongan de un cuadrante de tumos igual al que venían desarrollando, impidiéndose una adecuada conciliación de la vida laboral con la familiar y personal, y por consiguiente, pudiéndose verse afectadas sus retribuciones.
Es por todo ello que EXIGIMOS a la DIRECCIÓN GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO y a la CONSEJERÍA DE SALUD, que aprueba y avala estos cierres asistenciales, que rectifiquen, y que se dé marcha atrás en esas medidas, y se mantenga el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos a pleno rendimiento también en periodo estival, por ser un centro necesario para ofrecer una atención sanitaria de calidad a la población de referencia del Area Hospitalaria Virgen del Rocío.”