Con fecha de 10 de mayo de 2023, el Sindicato Nacional de Técnicos TECNOS, solicitó reuniones de urgencia con todos los grupos del arco parlamentario del Congreso de los Diputados.
Siendo conocedores que, en el Congreso de los Diputados, se encuentra en este momento en proceso de tramitación urgente del Proyecto de Función Pública de la Administración General del Estado, después de pasado el trámite de audiencia que finalizó el pasado día 10 de marzo de 2023, denotamos después de su estudio, que nuestra categoría de nuevo se encuentra fuera de su clasificación dentro del grupo B en base al artículo 76 del TREBEP, tras las negociaciones mantenidas en 2020 con nuestro sindicato, en las cuales se comprometían a la inclusión correcta de los TSS. De nuevo CC OO, UGT y CSIF pactan la inclusión en este grupo de Delineantes, Informáticos y forestales, dejándonos fuera de la reclasificación.
En el proyecto de Ley que está ahora en el Congreso para su tramitación, recoge la regulación de los grupos de clasificación profesional se recoge como novedad el grupo B, exigiéndose para el acceso a dicho grupo estar en posesión del título de formación profesional de grado superior. La opción por la creación del grupo B obedece a la existencia de necesidades susceptibles de ser desempeñadas por cuerpos de personal funcionario de carrera, de acuerdo con el artículo 9 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, cuyas funciones se corresponden con titulaciones de técnico de grado superior de formación profesional.
No entendemos lo recogido en el párrafo posterior, que entra en conflicto directo con lo expuesto en el punto 10 anterior de este escrito. Citamos: Por ello, sin que el grupo B pueda suponer una reclasificación de todos los cuerpos y escalas actualmente adscritos al subgrupo C1, corresponde que esta ley sirva para la creación de aquellos cuerpos concretos que son necesarios para la estructuración del empleo público de la Administración del Estado cuyas funciones se corresponden enteramente con concretos títulos de formación profesional de grado superior. Igualmente, se establecen los intervalos de niveles en cada grupo y subgrupo de clasificación con carácter transitorio en tanto se lleva a cabo el desarrollo reglamentario de la ley, incluyendo por primera vez el intervalo de niveles correspondiente al grupo B. Aquí se puede observar la arbitrariedad de la Ley, que decide quien SI y quien NO será reclasificado, entrando de nuevo en la “inactividad de la norma” y en contra de la sentencia del Tribunal Supremo que ya ha admitido a trámite demandas de clasificación del grupo B a titulados técnicos superiores.
Ante el desconocimiento de la presencia de personal TSS en la AGE, se informa a los responsables de Función Pública de PSOE, que posee profesionales ejerciendo como TSS en INGESA (Instituto de Gestión Sanitaria) dependiente del Ministerio de Sanidad. Primero fue el Instituto Nacional de Previsión (INP), más tarde el Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) siendo actualmente INGESA, con personal TSS en los Hospitales en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, prisiones, aduanas y centro Nacional de dosimetría.
Ante este nuevo atropello a nuestra profesión, iniciamos ronda de negociaciones con grupo mixto, grupo plural (Compromis, BNG, PDcAT, JUNTS y Más País), PSOE, PP y VOX. Estamos en la lucha de interponer una enmienda antes de su envío al Senado, donde se incluya a los TSS.
Mantendremos informados a los TSS de las negociaciones emprendidas, y en caso de que nuestra justa reivindicación no tuviese el fin deseado, iniciaríamos una demanda en el Tribunal Constitucional, solicitando el apoyo de 50 congresistas o 50 senadores.
Lee la nota de prensa completa EN ESTE ENLACE.