
La reclasificación profesional a Grupo B, la figura del coordinador/a de servicios, el cambio de nomenclatura en las últimas OPES o la puesta en valor del Técnico en Documentación Sanitaria en las contrataciones han sido solo algunos de los temas tratados con la nueva directora de personal del SAS, Carmen Bustamante
Julio de 2022. El Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios TECNOS se reunía esta semana con la directora de personal del SAS Carmen Bustamante con el fin de trasladarle y poner en común algunas de las reclamaciones y peticiones que afectan a nuestro sector profesional. A continuación, os hacemos un breve resumen de los temas tratados en la reunión a las que asistieron el secretario general de TECNOS Joaquín Cano y la secretaria de Acción Sindical Encarni López. La reunión se mantuvo en un ambiente cordial, con diferencias como era de esperar pero con el compromiso de mantener canales de comunicación y reuniones con el fin de hacer un seguimiento a los temas que nos preocupan.
Respecto a la figura de los Coordinadores: nos informan de que ya se ha finalizado el nuevo mapa de competencias de los Coordinadores TSS. Está ya en Junta de Gobierno y Hacienda para fiscalizarlo. Esperaremos que cuando pase este trámite, podamos de nuevo tratarlo con ellos. Solicitamos la elaboración de una Directriz General de la DGP a los Gerentes/Direcciones de Enfermería sobre la implantación de esta figura en base al Decreto 132/2021 de Cargos Intermedios del SAS. Por nuestra parte consideramos que que en servicios que ambas categorías trabajen, puede haber supervisores y coordinadores de ambas categorías. Se les comunica desde TECNOS que estaremos vigilantes antes estas actuaciones.
En cuanto a la corrección de errores de las OEP de APS y SAS: les recordamos que hay que modificar la denominación, que ya no somos Técnicos Especialistas si no Técnicos Superiores, Por nuestra parte consideramos que se está haciendo caso omiso al RD 40/2019 de Catálogo Homogéneo de Categorías Profesionales, que reconoce en todo el Sistema Nacional de Salud la categoría de referencia como Técnico Superior Sanitario en demanda que ganamos al Ministerio de Sanidad. Desconocimiento por parte del SAS de que este RD es de este Ministerio y NO de Educación. Se pondrán a trabajar en las nuevas denominaciones de las diferentes especialidades técnicas, pero no van a corregir los errores de OPE. Que decida la justicia.
Sobre la Carrera Profesional. Les hemos manifestado nuestra queja acerca de la partida presupuestaria asignada. Nos parece humillante para nuestro colectivo profesional. Alegan que antes no había, y que menos es nada. Se les entrega cuadro comparativo de diferentes CC AA. Se quedan con la tabla retributiva, pero la CP es la que hay. A la espera de sentencia del TS de la demanda de TECNOS.
Representación de FATE/TECNOS en acuerdos de mesa sectorial en temas relacionados con APS: otro desacuerdo entre las partes. Defienden que las actuaciones de la Mesa Sectorial corresponden al proceso de estatutarización y que nuestro sindicato no debe de estar ahí. Por nuestra parte, defendemos la postura de que esta actuación que están tratando, es un cambio en la modalidad contractual, y por tanto debemos de estar presentes. En cuanto al proceso de integración de las APS en el SAS, Estatuto de los Trabajadores recoge que los delegados de estos Comités de Empresa deben de estar presentes. Desde TECNOS consideramos que se trata pues de una vulneración de derechos fundamentales de los trabajadores y de la propia organización sindical. Ya sabemos de primera mano cuál es su defensa ante nuestra demanda.
Sobre la figura del TSDyAS en los servicios de archivos/hospitalización: se acuerda estudio por las partes de la futura implantación en las áreas de hospitalización, de forma tranquila y no traumática para otros colectivos profesionales. Mandaremos estudio de la situación actual de este colectivo en los diferentes hospitales y posible invasión de competencias de otros colectivos.
Implantación de la figura del TSHB en el SAS. Desde TECNOS llevamos tiempo defendiendo la implantación de la categoría profesional del Higienista Bucodental dentro del SAS. No entendemos cómo, siendo el SAS un servicio sanitario de referencia en España, no tengamos esta figura reconocida dentro de nuestras coberturas sanitarias. Consideramos que es de vital importancia desde el punto de vista de la infancia, como prevención, que conllevará a un descenso del gasto sanitario de cara a la madurez. Se entrega informe y libro blanco de esta especialidad. Por parte del SAS nos trasladan que se trata de una difícil implantación a corto plazo, por logística e inversión en presupuesto sanitario cerrado ya. Compromiso de tratarlo de cara a 1-2 años vista.
Comité de Valoración de Técnicos Especialista Medicina Nuclear: Se trasmite por parte de TECNOS de la preocupación de la actualización de Bolsa Única de esta especialidad. Se comprometen a trabajar de forma prioritaria en crear un nuevo Comité, tras la dimisión del saliente. Se toman como prioritario la actualización de este Comité, no dándonos fecha fija, pero entendiendo de que antes de septiembre esté finalizado.