Los puntos destacados de la Mesa Sectorial de Sanidad del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que tuvo lugar ayer, 16 de marzo de 2022, y que trataba sobre la integración de las APES, fueron los siguientes:
- Se ha aprobado por unanimidad la Orden de estatutarización del personal de las Agencias. Su publicación se prevé en junio y su efectividad a partir del 1 de enero de 2023. Aquellos que no lo realicen quedarán como personal laboral fijo a extinguir. El personal se estatutarizará en las categorías equivalentes de SAS.
- La antigüedad en la Agencia se respetará a efectos de traslado o movilidad interna, incluyendo la antigüedad en algún centro que se integró en la Agencia.
- Al personal temporal se le ofertará un nombramiento estatutario en el centro donde se encuentre y se respetarán las promociones internas temporales.
- A aquellos profesionales que no posean la titulación necesaria para el puesto equivalente en el SAS se les ofrecerá integración en una categoría inferior.
- Quienes tengan mayor salario en la Agencia que les correspondería en el SAS dispondrán de un complemento personal transitorio (CPT) para cubrir dicha diferencia. Además, la antigüedad y carrera profesional se conservarán.
- A partir de la próxima semana se van a retomar las mesas técnicas para revisar las cuantías del CPT para las APES.
- Las personas que estén en posesión de una plaza fija como estatutario en el SAS y la tenga en excedencia para trabajar en la Agencia con contrato laboral temporal mantendrán su contrato hasta la finalización del mismo o hasta el 1 de enero de 2023.
- Debido a que no se pueden tener dos plazas como estatutario en la misma categoría, si se opta por quedarse con la condición de laboral en los centros de la extinta Agencia se podrá mantener su plaza de estatutario en excedencia.