La vista se celebrará mañana en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº2
Santander, 3 de febrero de 2022. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Santander celebrará mañana 4 de febrero el juicio al Servicio Cántabro de Salud, del que depende la Dirección Gerencia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, por el recurso contencioso administrativo interpuesto por el Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios, TECNOS, por usurpación de competencias profesionales en el Servicio de Radiodiagnóstico del dicha Área Hospitalaria.
Según el escrito presentado al juzgado, TECNOS reclamó a la Dirección Gerencia del hospital “la solución de la situación de irregularidad general en el Servicio de Radiodiagnóstico” del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, ya que en el área de ecografía se había acreditado a personal sin la titulación requerida para estas tareas, como Técnico Auxiliar de Enfermería (TCAE), “para realizar funciones propias de los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear”, ocupando así “puestos específicamente técnicos sin contar con la titulación correspondiente para prestar servicios en este puesto”.
Junto a ello el personal Técnico Superior Sanitario “reclama las competencias profesionales propias de su titulación en la realización de pruebas diagnósticas en los arcos de quirófano”, donde se realizan pruebas radiológicas, recogidas por el Consejo de Seguridad Nuclear y en el Real Decreto 770/2014.
Ante el silencio administrativo de la Dirección Gerencia a esta solicitud, se presentó un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Santander, admitido a trámite el pasado 11 de noviembre, que señala en su exposición que se están “invadiendo competencias profesionales propias”.
Para el secretario general de TECNOS, Joaquín Cano, “es fundamental exigir el cumplimiento de la normativa y defender las competencias de los Técnicos Superiores Sanitarios, no solo por una cuestión de dignidad profesional sino porque con la usurpación de dichas competencias se pone en peligro a los usuarios que necesitan acudir al Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, al ser atendidos por personal sin la titulación requerida mientras están expuestos a técnicas delicadas como la obtención de imágenes médicas mediante equipos de rayos X, resonancias magnéticas o tomografías”.
Por otro lado, Cano ha subrayado que esta situación “lamentablemente no es exclusiva de este centro, ya que se repite en multitud de hospitales de este país y en los servicios de las distintas especialidades de Técnicos Superiores Sanitarios, por lo que el sindicato trabaja ya en nuevas demandas y recursos para revertir esta situación”.