En relación a las vacunaciones que se han estado administrando para combatir la COVID-19, y debido a los casos de acontecimientos adversos que puedan ocurrir tras la vacunación con AstraZeneca, la plataforma dedicada al Plan Estratégico de Vacunaciones de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía (Proyecto Andavac) ha publicado una serie de recomendaciones para el seguimiento de reacciones adversas de la vacunación frente a Covid-19.

Para la detección y diagnóstico de casos de acontecimientos trombóticos trombocitopénicos, se recomienda estar alerta si se desarrollan los siguientes síntomas:

  • Dificultad para respirar, dolor en el tórax, hinchazón de piernas o dolor abdominal persistente después de la vacunación.
  • Múltiples y pequeños hematomas en la piel (petequias) en un lugar diferente al de la vacunación en el periodo de dos a tres semanas después de la vacunación.
  • Dolor de cabeza intenso o persistente (cefalea). En la mayoría de los casos se observan datos de alarma que ayudan a diferenciarla de un dolor de cabeza convencional.

Pese a los casos adversos que se han notificado, los datos disponibles indican que no existe un aumento del riesgo global de acontecimientos tromboembólicos en las personas vacunadas con la vacuna AstraZeneca.

Podéis obtener más información en este enlace.