Dentro del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021, el Gobierno ha incluido el aumento de un 0,9% del salario de los funcionaros, muy por debajo de la pérdida paulatina de su poder adquisitivo desde 2010. Esta medida ha sido anunciada por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública provocando la indignación sindical, pues la cifra está muy alejada de lo que los sindicatos han solicitado durante años.

La subida salarial estaba incluida en el II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y de Condiciones de Trabajo suscrita por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018; sin embargo, esta contemplaba un porcentaje del 2,3%, a diferencia de la presentada. No solo se ha considerado que el aumento es insuficiente, sino que, durante su transacción, no se ha permitido una negociación de esta cifra con los sindicatos, por lo que se espera la convocación de posibles manifestaciones al respecto.

Además de la subida salarial, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha anunciado que aprobará 28.055 plazas en 2020 en cuanto a Oferta de Empleo Público, de las cuales 8.996 se dedicarán a la promoción interna. Esta es una oferta inferior a las 33.000 plazas del año anterior, pese a que incluían 5.000 plazas de estabilización.