Andalucía va a comenzar en los próximos días un ensayo clínico para evaluar la eficacia del uso de hidroxicloroquina como tratamiento preventivo de COVID19 en personas institucionalizadas residentes en centros de mayores de la comunidad y en profesionales de estos centros.

En total, van a participar un total de 1.050 residentes y 880 profesionales que prestan cuidados directos en residencias. El ensayo, liderado por el investigador del Instituto de Biomedicina de Málaga (Ibima) y profesor de la Universidad de Málaga, José Miguel Morales, fomenta la investigación de base sobre la enfermedad, tratando de anticiparse, y desarrollando tratamientos y vacunas que impidan nuevos escenarios de contagios generalizados. Así mismo resulta fundamental para tomar las medidas clínico-asistenciales y de salud pública que permitan proteger la salud de las personas y contener la propagación de la enfermedad.

El ensayo pone a prueba la efectividad de la hidroxicloroquina empleada como profilaxis a los residentes que no han contraído la infección y a los profesionales que ejercen en las residencias y proporcionan cuidados directos.

Se trata de un ensayo de ejecución relativamente rápida que permitirá comprobar en corto espacio de tiempo si resulta una estrategia efectiva. En caso de resultados positivos, podría ser un método de prevención extensible a todo el sistema residencial de España.

Los investigadores esperan que los resultados clínicos puedan ser inmediatos en términos de incidencia, ingresos, mortalidad y mejoría de los síntomas.