El Servicio Andaluz de Salud ha incorporado seis nuevos laboratorios para el diagnóstico del COVID-19 dentro de su red de centros públicos, sumándose a los 17 laboratorios de la comunidad autónoma que ya lo venían realizando. Se trata de una medida que supone, tanto la ampliación de la capacidad diagnóstica en hospitales de pequeño tamaño que hasta ahora tenían que enviar las muestras a hospitales de referencia, como la aportación en eficiencia económica y logística al también eliminar el coste de los triples sistemas de embalaje de seguridad para su transporte.
Concretamente, las áreas sanitarias que se han comenzado a beneficiar de esta actuación son las siguientes: el Área Sanitaria de Osuna en Sevilla, el Distrito Sanitario Poniente de Almería, el Área Sanitaria Sur de Córdoba, en Cádiz Bahía de Cádiz-La Janda junto a las áreas sanitarias del norte de las provincias de Huelva y Jaén.
La ventaja principal es que aportan agilidad a los tiempos diagnósticos al evitar el traslado de la muestra y el consiguiente tiempo de procesado para conocer los resultados. Ahora estos centros disponen de técnicas de PCR que, en 45 minutos, obtienen diagnósticos rápidos en los servicios de Urgencias y ayudan a la toma de decisiones clínicas precoces. Un procedimiento que se destina tanto para el diagnóstico Covid e ingreso en plantas de hospitalización, como para screening previo a cirugías urgentes.