Desde la Dirección General de Profesionales se han organizado una serie de actuaciones dirigidas al reclutamiento preventivo de profesionales de la salud para poder paliar un posible déficit de estos ante un escenario de epidemia avanzada en Andalucía. Algunas de estas actuaciones son las siguientes:
- Se ha constituido una vía de colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y de Enfermería, a través de los cuales se canalizan todas las solicitudes que en los distintos colegios provinciales se reciben de colaboración por parte de estos profesionales, tanto jóvenes, de clínicas privadas, jubilados, donde además se recopilan datos de las aptitudes y disponibilidad
- Se ha creado una dirección de correo donde los ciudadanos y el personal general de cualquier categoría o capacidad, sanitaria o no sanitaria se puede inscribir para ofrecer sus servicios. La dirección donde pueden inscribirse y se hace acuse de recibo es: personalsolidario.sc.sspa@juntadeandalucia.es
- También se ha creado otra dirección para material sanitario y no sanitario: clog.sc.sspa@juntadeandalucia.es
- Hasta el día de ayer había más de 400 solicitudes de colaboración de distintas categorías, incluidas administrativos, celadores, farmacéuticos, estudiantes de farmacia, enfermeros, bioinformática, biólogos, etc.
- En cuanto a la adaptación al teletrabajo se ha creado unas plataformas de tele-asistencia para la ciudadanía y de coordinación on-line entre profesionales para reuniones de trabajo.
- El Servicio de Acceso Remoto a Aplicaciones Clínicas: https://web.sas.juntaandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/recursos-para-profesionales/procedimiento-para-teletrabajar